Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Ventajas y riesgos de las TIC en educación

02/10/2017  |  10 Comentarios

Volvemos con un nuevo post invitado, en este caso de la mano de Agustín Fernández Alvarez, que nos da su punto de vista acerca de las ventajas y riesgos de las TIC en educación.

En este artículo veremos cómo impactan las TIC en la sociedad en general y muy particularmente en el mundo de la educación. Al final del mismo nos relaciona las que, a su juicio, son las principales ventajas de las TIC y los riesgos a tener en cuenta en el uso de las mismas.

Sin duda un muy interesante artículo que esperamos que sea de tu agrado y te haga reflexionar sobre la forma en la que haces uso de la tecnología.

Sin más, te dejo con Agustín y su visión sobre el mundo de las TIC en la educación.

TIC en educación

Entendemos por tecnologías de la información y la comunicación el conjunto de técnicas, desarrollos y dispositivos que vienen derivados de las nuevas aplicaciones en soportes de información y en los canales de comunicación.

Las tecnologías de la información y la comunicación han provocado un gran cambio en muchos aspectos de la vida y han tenido repercusión en mayor o menor medida en todos los entornos en los que se mueven los seres humanos.

Las empresas privadas han experimentado un enorme desarrollo gracias a las nuevas tecnologías, ya que les ha supuesto una mejora de la productividad. Del mismo modo han tenido que invertir importantes cantidades para mantenerse al día y no quedarse descolgados.

También el sector público por su parte ha sufrido grandes cambios a causa de estos avances: sanidad, entidades públicas, educación…

Es en este último campo, en el de la educación, en el que nos queremos centrar en este artículo y analizar qué impacto ha tenido.

Las TIC están teniendo una gran repercusión en el mundo educativo. Adaptarse a estas nuevas tecnologías es un proceso que se está llevando a cabo lentamente, pero que está permitiendo a muchos docentes mejorar la calidad de la enseñanza.

Son muchos los usos que se les pueden dar a las TIC en el aula, por ejemplo los docentes tienen la posibilidad de crear contenidos en línea, actualizados y acordes a los intereses de cada momento y de cada alumno, siendo estos totalmente adaptables a cada grupo o a cada alumno en particular.

Las TIC están ayudando a mejorar la interacción del alumno con las clases, pasando de tener un rol pasivo a uno mucho más dinámico, activo y responsable.

Pero no sólo está cambiando el medio con el que se imparten las enseñanzas, también se están viendo modificados los procedimientos y métodos para impartir clases. Se desarrollan nuevos modelos de enseñanza/aprendizaje como el aula invertida, la gamificación o el aprendizaje basado en proyectos, entre otros.

Se están incorporando modelos de evaluación más dinámicos, con resultados en tiempo real y con la posibilidad de obtener feedback sobre aquellos puntos que no han quedado suficientemente claros entre el alumnado.

También facilita que las familias se involucren en la educación de sus hijos, ofreciendo la posibilidad, a los centros educativos, de tener un contacto más directo con ellas.

Ahora bien, es importante crear una conciencia sana ante las TIC y saber diferenciar en qué nos ayudan y cuáles son sus limitaciones.

Principales ventajas de las TIC:

  • Motivación del alumnado: El alumnado se verá mucho más motivado cuando en su centro se empleen herramientas TIC, es un método mucho más atractivo para ellos y mucho más ameno. Además es un soporte que usan habitualmente, por lo que se manejan con facilidad en este entorno y les resulta más cercano
  • Generación de interés: Permite a los alumnos ampliar conocimientos sobre aquellas materias que más les interesan. Del mismo modo, pueden encontrar una forma más amena de aprender para aquellas otras que le resultan más tediosas
  • Mayor nivel de cooperación: Los entornos virtuales ofrecen herramientas para poder crear foros o grupos de trabajo en los que los alumnos pueden compartir conocimiento (redes sociales, blogs, diigo, etc…) y crear espacios de trabajo donde interactuar con documentos de forma simultánea (google drive, one drive, dropbox,…). También para los docentes, facilita la organización de las clases (google classroom,…) y la forma de compartir contenido con los alumnos
  • Potencia la creatividad: El mundo virtual ofrece muchas herramientas de aprendizaje que estimulan la creatividad del alumno: presentaciones de diapositivas, infografías, creación de vídeo, etc…
  • Mejora la comunicación: Gracias a herramientas como chats en grupo, foros, correo electrónico, blogs,…
  • Pensamiento crítico: Al disponer de diversas fuentes con diferentes puntos de vista sobre un tema, podemos llegar a tener una visión más completa del mismo
  • Multiculturalidad: Una de las ventajas más interesantes que plantean las TIC es que se derriban las barreras espacio / tiempo, ya que permite la comunicación asíncrona (no instantánea) con personas de diferentes culturas. Sin duda una opción muy interesante desde el punto de vista educativo

Principales riesgos:

  • Generan mayores distracciones: En el mundo de las TIC tienes tal cantidad de información y de alternativas que es muy fácil distraerse, aumenta por tanto el grado de dispersión
  • Altos niveles de adicción: Cuando hablábamos antes de aprender a utilizar las TIC y de concienciarse sobre ellas, nos referíamos entre otros a aprender a controlar nivel de adicción que estas generan, sobre todo en los perfiles más jóvenes
  • Mayor pérdida de tiempo: Muy relacionada con el primer punto de atención de este listado
  • Genera aislamiento: El uso abusivo de las TIC genera un menor contacto, en el mundo físico, entre personas, lo cual supone un handicap para el crecimiento de la persona. También conlleva la no realización de otras actividades necesarias, como por ejemplo el deporte
  • Filtrado de la información: Mucha de la información que encuentras en los medios digitales es falsa o incompleta. Hay que saber contrastar el contenido y buscar fuentes de información fiables
  • Ciberbullying o acoso a través de las redes: Sin duda un tema muy controvertido y de rabiosa actualidad y uno de los mayores riesgos que suponen las TIC. La falta de contacto físico con otras personas, provoca la pérdida de la asertividad y puede derivar en este tipo de actuaciones. Igualmente la posibilidad de crear perfiles falsos y ocultar la identidad en las redes, pueden provocar situaciones de riesgo para las personas en las redes
  • Falta de privacidad: Este tema está también muy relacionado con el anterior, estamos muy expuestos debido a la cantidad de información personal que compartimos en las redes, esto puede derivar en convertirnos en el blanco de persecución de acosadores. Por suerte, cada vez más se trabaja en mejorar la privacidad en las herramientas, pero sin duda, también es necesaria una tarea de concienciación de que no es necesario, es más, puede llegar a ser contraproducente, compartir cierto tipo de información a través de las redes

En resumen, la tecnología está teniendo una gran repercusión en toda la sociedad en general, aunque con sus pros y contras como hemos detallado. Sin duda, bien utilizadas generarán muchos más beneficios que inconvenientes y es en esto en lo que nos tenemos que centrar, en intentar mejorar los beneficios y reducir los contras formando a las personas en utilizarla de manera eficiente.


Agustín Fernández Alvarez

Autor: Agustín Fernández Alvarez, responsable de gestionar las páginas faxporinternet.org, centralitastelefonicas.org y centralita-virtual.org.

Soy especialista en el sector de las telecomunicaciones y del marketing online, intervengo a menudo en otros blogs.

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    19/10/2020
    Ajustes de Escritura en WordPress

    En los ajustes de escritura de Wordpress vas a poder definir el comportamiento por defecto del CMS cuando vayas a crear un artículo. Para acceder a ellos sitúa el ratón encima de la opción Ajustes del menú WordPress, se desplegará un submenú, clic en Escritura. Categoría y Formato de entradas por defecto Con el primer […]

    Seguir Leyendo >>
    22/06/2015
    Cómo crear cursos online en 10 pasos

    Son tres las características que definen la denominada sociedad digital: Acceso a la información. Internet ha supuesto una revolución en este aspecto ya que ahora más que nunca, disponemos de acceso a grandes cantidades de información, adaptadas a distintos niveles y usos, podemos por tanto informarnos en función de nuestras necesidades, somos prosumidores. También es cierto […]

    Seguir Leyendo >>
    16/11/2020
    Enlaces Permanentes en WordPress

    Los enlaces permanentes definen la estructura de URL que van a tener los artículos de nuestro blog.
    Son muy importantes tanto desde el punto de vista de usabilidad como para el SEO de nuestros post.

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram