Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Últimas noticias en internet: cómo estar siempre actualizado

14/02/2017  |  Sin Comentarios

Estar al día de las últimas noticias en internet, con la cantidad de información y cambios que ocurren en el mundo, es uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos en la sociedad actual.

Como muestra un botón, en la siguiente infografía puedes ver lo que ha ocurrido en cada minuto de 2019 en internet:

Haz clic en este enlace para acceder a la fuente de esta infografía

Impresiona ¿verdad?. Como puedes comprobar, mantenerse actualizado ante este tsunami de información no es tarea fácil, pero lo difícil no es un problema sino un reto.

En este artículo vamos a ver cuatro métodos que te van a simplificar la vida a la hora de estar actualizado con las últimas noticias que se publican en la red.

Acceso recurrente a sitios con información útil

En artículos anteriores ya hemos hablado de herramientas que te pueden ayudar a hacer más ágil y eficaz esta labor:

  1. Marcadores
  2. Marcadores Sociales
  3. Curadores de contenido

Suscripción a blogs interesantes

Existen muchos sitios web que te brindan la oportunidad de enviarte por mail las últimas noticias que van publicando.

La ventaja con respecto al método anterior es obvia, no necesitas estar accediendo al sitio web en cuestión ya que vas a recibir por correo un boletín informativo o newsletter, con el/los último/s artículo/s publicado/s.

El inconveniente es que esta comunicación se hace vía mail lo cual puede saturar tu bandeja de entrada. Incluso puedes perder información si alguno de los correos lo procesa tu gestor como spam.

Por contra, lo que hace interesante este modelo es que abre una vía de comunicación directa entre el sitio web y el interesado.

En nubemia te ofrecemos la posibilidad de suscribirte a nuestro boletín informativo de forma totalmente gratuita. Recibirás las últimas noticias que publiquemos en tu bandeja de entrada y te anunciaremos ofertas interesantes de cursos por si son de tu interés. Al final del post encontrarás un formulario de adhesión a nuestra newsletter.

Lectores de feeds

Son aplicaciones que rastrean los canales RSS de los sitios web que le hayas indicado y te muestran las últimas noticias publicadas en los mismos.

Nos vamos a detener un poco en analizar el funcionamiento de estas aplicaciones.

Lo primero que puedes estar preguntándote es ¿qué es eso de un canal RSS?. RSS son las siglas de Really Simple Syndication (sindicación realmente simple). Se trata de un fichero en formato XML (lenguaje de marcas que permite el intercambio de información entre webs) donde se van añadiendo todas las publicaciones que se realizan en el blog.

El canal RSS existe precisamente para que aplicaciones como los lectores de feeds o agregadores de noticias, que es otra forma de denominarlos, puedan explorar y mostrar el contenido nuevo de la web a sus usuarios.

Normalmente los sitios web que disponen de canal RSS facilitan un botón. Al pulsarlo, se abre una página con el canal. En nubemia lo tienes en el pie de página, a la derecha.

Dentro de este grupo de aplicaciones, la que más me gusta es Feedly por varios motivos:

  • Es gratuita para tus primeras 100 fuentes de noticias. Si necesitas más debes contratar alguno de sus planes de pago
  • Añades nuevos canales simplemente informando de la dirección web de la página del blog en el sitio
  • Puedes agrupar las noticias en diferentes categorías (economía, educación, tecnología, etc…)
  • Dispone de una app tanto para dispositivos Android como para iOS muy bien trabajada y gratuita

Otros lectores de feed son paper.li de la que ya te hablé en el artículo de curación de contenidos, feedspot o inoreader. Si quieres explorar más te dejo este artículo escrito en Genbeta donde vas a encontrar siete alternativas a Feedly.

Alertas de Google

Como no, el gigante de las búsquedas, ofrece esta herramienta que puede llegar a ser muy práctica.

En este caso el objetivo no son sitios concretos sino palabras clave o temas de los que quieres recibir información.

Una vez programada una alerta, Google te enviará a tu dirección de correo toda la información publicada en la red desde el último envío, relacionada con la palabra clave o frase que le hayas indicado.

Para cada alerta puedes definir los siguientes parámetros de configuración:

  • Frecuencia de envío del correo (en el momento en que se produce la noticia, una vez al día o una vez a la semana) Si no encuentra nada nuevo relacionado con el tema no recibirás el correo.
  • Fuentes, si sólo quieres recibir noticias que provengan de blogs, vídeos, libros, etc.. Si dejas esta opción en automático recibirás todo tipo de entradas
  • El idioma asociado a la entrada
  • En Región puedes especificar los países de donde obtener la información
  • En Cantidad puedes indicar que te envíe todos los resultados o sólo los que considere mejores

Con carácter general también puedes indicarle a Google la hora a la que quieres recibir las notificaciones. Si tienes programadas varias alertas, puedes indicar igualmente si quieres recibir un correo para cada una de ellas o uno con todas.

Realmente es una gran herramienta que, a mi juicio, no está lo suficientemente valorada.

Como ves, existen soluciones para todos los gustos orientadas a filtrar la información y personalizar tus fuentes. Nos gustaría saber qué herramientas usas para estar siempre informado de las últimas noticias en internet, si te apetece puedes dejar un comentario indicando cuáles. Gracias de antemano.

Espero que te haya resultado interesante esta información y que hayas disfrutado leyéndola tanto como yo escribiéndola. Si es así y crees además que puede ser útil para otras personas, compártela en las redes sociales.

Nos vemos en el próximo artículo, hasta entonces, recibe un cordial y afectuoso saludo. Seguimos en contacto.

Imagen destacada diseñada por freepik

 

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    16/06/2014
    Programa Ranopla: Gamificación aplicada a la mejora de la comprensión lectora

    En el año 2008 se empieza a hablar de Gamificación, palabra proveniente del término anglosajón gamification, y que consiste en la aplicación de mecánicas relacionadas con el juego (game, de ahí el término) a actividades no lúdicas para las que necesitamos un extra de motivación: trabajo, estudio, tareas domésticas, etc... Todo juego nos propone una serie de retos […]

    Seguir Leyendo >>
    04/05/2015
    Beneficios de la gamificación en la formación

    La gamificación de la educación está en boga y promete muchos beneficios para los estudiantes, tanto en el ámbito de la educación primaria y media como en la capacitación profesional. Sin embargo, el uso de las dinámicas lúdicas en la educación y sus beneficios aún son objeto de estudio. Es importante destacar que la gamificación […]

    Seguir Leyendo >>
    26/08/2015
    Aprendizaje social en la formación online

    La Teoría del Aprendizaje Social (TAS) establece que las personas aprendemos también por observación de lo que le ocurre a otras; es decir, adquirimos actitudes o no en función de lo bien o lo mal que a otras personas les haya ido. Por lo tanto nuestro aprendizaje, también en parte, depende del entorno social que […]

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram