Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Navegabilidad en cursos online: 5 tips para mejorarla

13/04/2015  |  Sin Comentarios

De sobra es sabido que la formación online requiere de un extra de motivación por parte del alumno y una gran auto disciplina, esto es así por varios motivos:

  1. La propia naturaleza de este tipo de formación, nacida para que el ritmo de aprendizaje lo marque el alumno y lo adapte a sus propias necesidades.
  2. Las características del entorno donde se desarrollan los cursos online, internet, ofrece una gran cantidad de elementos de distracción.
  3. La soledad en la que se encuentra el alumno cuando opta por este modelo de formación.

Existen técnicas para captar la atención del alumno y ayudarle a conseguir ese extra de motivación que necesita:

  1. Formato de las clases. Alternando diferentes tipos de formato, presentaciones, documentos, audios, pero fundamentalmente vídeos. Se estima que al menos el 80% del contenido de un buen curso online debería ser contenido audio visual ya que engancha mucho más, máxime si éste es interactivo. En nuestro curso de diseño web con WiX, el 100% de las clases son en formato vídeo de alta calidad.
  2. Auto evaluaciones. Permiten medir el grado de avance y de asimilación de conceptos. Además, obliga la interacción del alumno con la plataforma. En nuestro curso de diseño web con WiX al finalizar un módulo se plantea un ejercicio de auto evaluación que el alumno debe superar para continuar avanzando y que puede realizar tantas veces como desee, con preguntas diferentes ya que cada cuestionario selecciona dentro de un banco de preguntas las 6 que planteamos en estos ejercicios.
  3. Gamificación. Plantear el curso como un itinerario de aprendizaje donde vas alcanzando diferentes niveles y consiguiente insignias y/o puntos que puedes compartir entre tus círculos de amigos a través de las redes sociales, es una magnífica herramienta de empoderamiento. Si quieres saber más sobre gamificación y cómo la aplicamos en nubemia, haz clic aquí.
  4. Plataforma social. Como decía en el punto anterior, permitir al alumno compartir a través de las redes sociales sus logros y/o avances incrementa su motivación. Además de esto, es interesante que el alumno disponga de un espacio, ágora digital, donde pueda contactar con el resto de compañeros y con el docente del curso, tanto públicamente como en privado, para discutir, compartir y aclarar dudas sobre los temas tratados en el curso. En nubemia cuando te matriculas en nuestro curso de diseño web con WiXte unes a un grupo de debate que tiene asociado un foro donde puedes participar en los hilos de discusión que otros compañeros y/o el docente plantean o abrir uno nuevo con algún tema sobre el que desees debatir, marcar como favoritos los hilos que te resulten más interesantes e incluso suscribirte a un debate para no perderte ningún comentario y que te sean notificados por correo. Del mismo modo puedes contactar en privado con el resto de compañeros o con el profesor.
CÓMO CREAR INCREÍBLES SITIOS WEB PASO A PASO, SIN NECESIDAD DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS CON WIX

Todas estas técnicas son muy interesantes y merecerían un artículo monográfico para poder hablar en detalle de sus beneficios dentro de la formación online.

Pero en este artículo quiero centrarme en otro aspecto muy importante a cuidar en cualquier plataforma de formación y es el de la navegabilidad en cursos online.

Como comentaba al principio del post, el ritmo de aprendizaje y el seguimiento de las clases, tareas que en el modelo presencial recaen en el docente, son responsabilidad del alumno.

Si la plataforma no facilita el control de los cursos que está llevando y cuáles son las clases que ha finalizado y cuáles las que tiene pendientes en cada uno de ellos, es fácil que al final el alumno termine sintiéndose atrapado en un laberinto del cual la única salida es el abandono.

En nubemia somos conscientes del grado extra de motivación que necesita cualquier persona que desee realizar un curso online y hemos prestado especial atención a este problema de la navegabilidad en cursos online de manera que sea lo más sencillo posible continuar con el ritmo de aprendizaje y la única preocupación del alumno sea la de aprender.

Es por esto que te contamos cómo hemos abordado este problema dentro de la plataforma en 5 tips.

1. Zona privada de cursos

Existe un área privada (Mis Cursos) donde el alumno puede ver los cursos en los que se ha matriculado, tanto los que ha finalizado como los que está realizando.

En el área de cursos finalizados es posible consultar los resultados de las auto evaluaciones, incluso tener acceso a ellas y revisar los aciertos y los fallos que se cometieron en su momento. Además es posible acceder al certificado de aprovechamiento.

Navegabilidad curso por cursos finalizados

 2. Grado de avance

En el área de cursos activos puedes ver el grado de avance, medido como el porcentaje entre las clases finalizadas y el número total de clases. Esto ayuda a orientar sobre lo que lleva ya andado y lo que queda para finalizar.

Navegabilidad curso por cursos activos

3. Acceder a las clases desde el currículo

Una vez en el detalle del curso se puede ver el listado de clases que lo componen (currículo del curso). Aquí deben distinguirse fácilmente las clases finalizadas (que puedes repasar siempre que quieras) de las que se encuentran pendientes.

Esto es muy útil para situar al alumno y que sepa de forma rápida cuál fue la última clase que hizo en la última sesión y por lo tanto poder retomar el curso con normalidad.

Navegabilidad curso por currículo

4. Agrupar las clases en módulos o secciones

Cuando un curso se compone de muchas clases es muy interesante crear unidades didácticas para tenerlas agrupadas, estas unidades las llamamos módulos o secciones del curso.

En el currículo deben aparecer los módulos y debe ser posible entrar en el detalle del módulo para ver el contenido del mismo, así como las clases que lo componen y cuáles se encuentran pendientes y finalizadas. También desde aquí se puede acceder al detalle de cualquiera de ellas.

Navegabilidad curso por módulo

5. Botones de navegación

Por último y ya dentro del detalle de las clases existen botones de navegación para poder moverte a la clase siguiente o a la anterior. Estos botones de navegación deben ser claros para no confundir al alumno.

También añadimos enlaces para acceder al detalle del curso y por tanto al currículo completo del mismo o al detalle del módulo.

Navegabilidad curso con botones de navegacion

Para finalizar y también dentro del detalle de la clase es posible navegar e ir a la clase siguiente, anterior, detalle del curso, o a una clase concreta del módulo que se está estudiando, a través de un widget situado en la barra lateral. Esta es una de mis funcionalidades favoritas ya que te da, en muy poco espacio, control sobre dónde te encuentras y dónde quieres ir.

Widget-navegacion-lateral

He elaborado una #infografía con el resumen de estos 5 consejos, trucos o tips para que te sea más fácil recordarlos ya que considero que pueden servir de guía para valorar y decidir en qué plataforma realizar un curso online.

5 tips para mejorar la navegabilidad en cusos online

¿Conoces más técnicas que mejoren la navegabilidad en los cursos online?, déjanos tu comentario en la zona habilitada para ello.

Espero que te haya resultado útil el contenido de este artículo, si es así, sólo te pido un favor, compártelo en las redes sociales, puede ayudar a otras personas que como tú, estén interesados en estos temas. Muchas gracias.

Nos vemos en el siguiente artículo.

Un cordial saludo.

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    27/04/2015
    La revolución social de internet

    De sobra es sabido a estas alturas que internet ha supuesto una auténtica revolución. Ha transformado drásticamente nuestros hábitos de consumo (comercio electrónico, pago por internet, ...), de comunicación (redes sociales, blogs, …), de educación (elearning, mlearning, mooc, ….), ocio (música, vídeo, planificación de viajes, …) En este artículo vamos a hablar de la revolución […]

    Seguir Leyendo >>
    30/03/2015
    Gamificación en la educación, aprender jugando

    En artículos anteriores hemos hablado de proyectos concretos que usan la gamificación como herramienta para conseguir sus objetivos: Proyecto Ranopla para mejorar la comprensión lectora de los niños y Deportes para compartir que usa el juego para educar en valores. En este artículo vamos a hablar de cómo conseguir objetivos de aprendizaje a través de técnicas de […]

    Seguir Leyendo >>
    15/03/2017
    Cómo construir un PLE y un PLN con diigo

    En el mundo actual, la información que recibimos está muy diversificada. La tecnología hace posible que podamos acceder a una cantidad de información increíble, aumentando en gran medida las posibilidades de adquirir nuevas habilidades, de aprender, de entender todo aquello que despierta nuestro interés. Pero esa gran cantidad de información de la que disponemos hoy […]

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram