Qué es un dominio y un alojamiento web, cuáles son las características que deben tener. De todo esto te hablo en este artículo
Horitzó 2020 es un proyecto que ha lanzado la Fundación Jesuitas Educación (FJE) de Cataluña, en el que han estado pensando y definiendo cómo quieren que sea la educación del futuro, a partir de aquí han desarrollado un nuevo modelo pedagógico que se encuentra en fase de piloto.
El proyecto comienza durante los cursos escolares 2012-2013 y 2013-2014 donde se recopilan hasta 56.000 propuestas de alumnos, familias, docentes y el equipo encargado del proyecto; es decir, se ha involucrado a toda la comunidad educativa, primer punto interesante a su favor.
Durante el presente curso escolar 2014-2015 han comenzado un piloto en 3 colegios de su red, implementándolo en lo que denominan Nueva Etapa Intermedia (NEI) y que abarca desde 5º de primaria hasta 2º de secundaria (ESO); es decir, niños con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años. El motivo de hacerlo así es porque en cuarto de primaria finaliza el proceso de lectoescritura y el aprendizaje de operaciones matemáticas simples y da comienzo una nueva etapa de maduración personal y desarrollo cognitivo de la persona. A partir de los 14 años comienza el desarrollo del pensamiento abstracto. El piloto abarca por lo tanto toda una etapa de unidad y coherencia psicopedagógica.
Está previsto que el piloto se lleve a cabo en dos cursos escolares, el actual que incluye los cursos de 5º de primaria y 1º de ESO y el que viene (2015-2016) donde continuarán con 6º de primaria y 2º de ESO, además de los nuevos alumnos que se incorporen a 5º de primaria y 1º de ESO.
Qué reformas introduce el modelo propuesto por Horitzó 2020:
El modelo pedagógico propuesto por Horitzó 2020 pone al alumno en el centro del sistema y todo se desarrolla en torno a él, haciéndolo parte activa del proceso de aprendizaje, se le acerca a un entorno más real al que se va a encontrar cuando acceda al mundo laboral, se adapta a su ritmo y se estimula su creatividad.
Los primeros resultados ya apuntan a que se ha incrementado la motivación de muchos alumnos. Por nuestra parte le auguramos a este proyecto un gran éxito, reconforta recibir noticias donde por fin se aborda una verdadera reforma educativa.
Si quieres saber más sobre Horitzó 2020, aquí te dejo un enlace a su sitio web
Desde este blog queremos felicitar a la FJE por esta gran iniciativa que supone el proyecto Horitzó 2020 y les deseamos toda la suerte del mundo para que puedan sacarlo adelante y que sirva como motor de arranque para implementarlo en la educación pública.
Qué es un dominio y un alojamiento web, cuáles son las características que deben tener. De todo esto te hablo en este artículo
Esta es una de esas historias que creo que merece la pena ser contada porque está llena de optimismo, de ilusión y de sueños que se cumplen. Personalmente me ha reafirmado en que la enseñanza consiste en estimular y potenciar la imaginación y creatividad del alumno. La historia comienza en 2011. Caine es un niño de 9 años […]
Es indudable el importante grado de penetración que la formación online está teniendo, como muestra, la siguiente gráfica representa los 10 países con un mayor crecimiento en el uso de esta metodología de estudio en el último año: Ante este auge de la formación, hemos considerado interesante elaborar una infografía con los que consideramos son los 10 aspectos más […]