Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Horitzó 2020: El futuro de la educación

16/03/2015  |  10 Comentarios

Horitzó 2020 es un proyecto que ha lanzado la Fundación Jesuitas Educación (FJE) de Cataluña, en el que han estado pensando y definiendo cómo quieren que sea la educación del futuro, a partir de aquí han desarrollado un nuevo modelo pedagógico que se encuentra en fase de piloto.

Antecedentes

El proyecto comienza durante los cursos escolares 2012-2013 y 2013-2014 donde se recopilan hasta 56.000 propuestas de alumnos, familias, docentes y el equipo encargado del proyecto; es decir, se ha involucrado a toda la comunidad educativa, primer punto interesante a su favor.

Durante el presente curso escolar 2014-2015 han comenzado un piloto en 3 colegios de su red, implementándolo en lo que denominan Nueva Etapa Intermedia (NEI) y que abarca desde 5º de primaria hasta 2º de secundaria (ESO); es decir, niños con edades comprendidas entre los 10 y los 14 años. El motivo de hacerlo así es porque en cuarto de primaria finaliza el proceso de lectoescritura y el aprendizaje de operaciones matemáticas simples y da comienzo una nueva etapa de maduración personal y desarrollo cognitivo de la persona. A partir de los 14 años comienza el desarrollo del pensamiento abstracto. El piloto abarca por lo tanto toda una etapa de unidad y coherencia psicopedagógica.

Está previsto que el piloto se lleve a cabo en dos cursos escolares, el actual que incluye los cursos de 5º de primaria y 1º de ESO y el que viene (2015-2016) donde continuarán con 6º de primaria y 2º de ESO, además de los nuevos alumnos que se incorporen a 5º de primaria  y 1º de ESO.

Motivación

Desarrollo

Qué reformas introduce el modelo propuesto por Horitzó 2020:

  1. No se trabaja sobre asignaturas concretas sino que se desarrollan proyectos en grupo. De esta manera el alumno consigue una mayor autonomía en su aprendizaje formando parte activa del desarrollo de los conocimientos, además aprende a trabajar en equipo. Este escenario es mucho más parecido al que se tienen que enfrentar en su vida laboral. El alumno aprende a aprender.
  2. Se adaptan los espacios físicos para fomentar este trabajo en equipo y el desarrollo de proyectos uniendo clases, dotándolas de mobiliario adaptable y de gradas, además de decorarlas con colores alegres que fomenten la creatividad. Esto también acerca a los alumnos al mundo laboral, cada vez existe un interés mayor de las empresas en trabajar en espacios donde se estimule la creatividad y la colaboración.
  3. Se incorporan las nuevas tecnologías al aula. Como no puede ser de otra forma, se potencia el uso de las tecnologías para el refuerzo del aprendizaje del alumno y el desarrollo de proyectos.
  4. La organización de la clase se basa en establecer grupos de entre 50 a 60 alumnos dirigidos por 2 ó 3 profesores. Se eliminan los horarios rígidos, incluso son los alumnos los que deciden cuándo parar para llevar a cabo un descanso y cuándo continuar.
  5. Se realizan reuniones al inicio de la jornada donde se definen los objetivos a llevar a cabo, y al final de la misma donde se repasan los logros obtenidos y se comentan los problemas que se han encontrado. Esto supone un claro guiño a las metodologías ágiles de desarrollo que tan buenos resultados están dando en la actualidad en el entorno laboral.
  6. Se modifica el método de evaluaciones, valorando a cada alumno en base a sus competencias (modelo de rúbricas). Se potencia la autoevaluación y la evaluación entre alumnos.

Conclusiones

El modelo pedagógico propuesto por Horitzó 2020 pone al alumno en el centro del sistema y todo se desarrolla en torno a él, haciéndolo parte activa del proceso de aprendizaje, se le acerca a un entorno más real al que se va a encontrar cuando acceda al mundo laboral, se adapta a su ritmo y se estimula su creatividad.

Los primeros resultados ya apuntan a que se ha incrementado la motivación de muchos alumnos. Por nuestra parte le auguramos a este proyecto un gran éxito, reconforta recibir noticias donde por fin se aborda una verdadera reforma educativa.

Si quieres saber más sobre Horitzó 2020, aquí te dejo un enlace a su sitio web

Desde este blog queremos felicitar a la FJE por esta gran iniciativa que supone el proyecto Horitzó 2020 y les deseamos toda la suerte del mundo para que puedan sacarlo adelante y que sirva como motor de arranque para implementarlo en la educación pública.

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    13/04/2015
    Navegabilidad en cursos online: 5 tips para mejorarla

    De sobra es sabido que la formación online requiere de un extra de motivación por parte del alumno y una gran auto disciplina, esto es así por varios motivos: La propia naturaleza de este tipo de formación, nacida para que el ritmo de aprendizaje lo marque el alumno y lo adapte a sus propias necesidades. Las […]

    Seguir Leyendo >>
    11/05/2015
    10 ventajas de la formación online

    Ya en artículos anteriores hemos hablado de las características que debe tener un curso online, pero ¿es realmente efectiva este tipo de formación?, bajo nuestro punto de vista, sin duda lo es, ya que reúne muchas de las características que hacen más efectivo el aprendizaje. Estas son, las que hemos considerado las principales, 10 ventajas […]

    Seguir Leyendo >>
    17/02/2015
    Nubemia: nueva academia de formación online

    Muy buenas, ya estamos contigo de nuevo, con un montón de novedades que hemos incorporado a la plataforma y que estamos deseando contarte. Ha sido un duro trabajo el de estos últimos meses, pero nos sentimos muy orgullosos del resultado final, ya que creemos haber conseguido el objetivo principal: hacer que tengas una maravillosa experiencia de […]

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram