En este nuevo artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para realizar una correcta gestión de plugins en WordPress
La búsqueda de empleo es una de las tareas más importantes que llevamos a cabo en nuestra vida. No en balde, dedicamos al menos un tercio de ella al trabajo.
Confucio decía: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida”, para ello es fundamental dedicar tiempo a reflexionar sobre ti mismo, sobre tus gustos y habilidades y definir una estrategia que te lleve a conseguir tu objetivo, antes de comenzar con la búsqueda de empleo.
En este interesantísimo nuevo post invitado que compartimos contigo, Pablo Leiva nos ofrece una serie de herramientas que te pueden ser de utilidad para llevar a cabo el proceso de reflexión del que te hablaba y sin duda te va a suponer una fantástica guía si estás en proceso de buscar trabajo o plantear tu carrera profesional.
Y por supuesto no olvides que la empleabilidad depende en buena medida de las habilidades que tengas. En nubemia te ofrecemos formación online de primer nivel para ayudarte a incorporar nuevas aptitudes y mejorar en tu carrera profesional.
Y sin más, te dejo con Pablo Leiva y este fantástico post que, sin duda, encontrarás de mucha utilidad. Que lo disfrutes y le saques el máximo partido.
Hasta la próxima.
Tal vez ya estás estudiando y tienes algunos objetivos profesionales en mente, o estás buscando avanzar en un campo que ya conoces o simplemente sabes que quieres un cambio.
¿Cómo sabes qué campo elegir? La exploración de carreras es un excelente primer paso para investigar las posibilidades y desarrollar algunas ideas iniciales sobre los campos que serán adecuados para ti.
Las pruebas de personalidad no siempre están relacionadas con la carrera, pero pueden ayudarte a tener una idea de quién eres, qué te gusta y qué circunstancias pueden ayudarte a prosperar (o, alternativamente, cuáles podrían ser tus mayores desafíos).
Todos estos temas son cruciales para ayudarte a descubrir un camino a largo plazo.
También se apoyan en una verdad fundamental sobre la vida profesional: Puedes tener toda la educación y las habilidades necesarias para hacer un trabajo, pero si lo haces bien, y si es satisfactorio para ti, se debe en gran medida a tu personalidad. Tu personalidad es a menudo la parte olvidada en la búsqueda de empleos, perdida en la confusión con tu currículum, la carta de presentación y la preparación para una entrevista. Sin embargo, es un componente importante de quién eres y de cómo serás en el trabajo.
De manera similar, las pruebas de aptitud pueden ayudarte a definir conjuntos de habilidades que no te diste cuenta que tenías o que no sabías que deberías enfatizar. Un poco de autoconocimiento puede ayudar bastante, especialmente cuando se trata de encontrar una trayectoria profesional que funcione a largo plazo.
Echa un vistazo a esta lista de las herramientas disponibles para ayudarte a identificar tus intereses, habilidades y aptitudes laborales así como a entender cómo estos componentes influyen en tu camino laboral.
EducaWeb ha desarrollado el Gran Recorrido, una herramienta online que facilita el autoconocimiento y el reconocimiento de tus habilidades. El Gran Recorrido, se basa en el modelo de Holland y fue adaptado y revisado por los autores Enric Corominas, Manuel Álvarez y Rafael Bisquerra.
La herramienta irá identificando tus gustos, preferencias e intereses respecto una serie de rasgos personales que deberás tener en mente cuando elijas tu profesión o camino laboral.
Esta es la prueba de personalidad clásica, utilizada en muchos contextos profesionales y personales diferentes. Ayuda a las personas a ser más conscientes de sí mismas y tomar decisiones basadas en sus áreas de fortaleza personal.
Es un cuestionario (puede completarse en línea o en papel) diseñado para evaluar cómo ve el mundo en cuatro áreas diferentes:
Revela ideas sobre cómo te formas y te acercas a las relaciones, y cómo te comunicas. Ambos factores te pueden ayudar a determinar si te conviertes, por ejemplo, en un técnico de laboratorio o en un presentador de televisión.
Muchos estudiantes, en línea y presenciales, graduados y no graduados, eligen su área de estudio inicial en función del interés personal, y luego trabajan para que coincida con las carreras que están estudiando. Estos test están diseñados para ayudarte a establecer esta conexión.
Si estás buscando algo sólido basado en habilidades más que en la preferencia personal, la evaluación del perfil de tus habilidades, podría ser una mejor opción. En lugar de tomar un test de tipo de personalidad y emparejarlo con un trabajo, te permite ingresar tus habilidades actuales para encontrar una carrera adecuada o un tipo de trabajo basado en el tipo de habilidades que necesitarás.
Esta puede ser una buena manera de ver si el trabajo que deseas tener es adecuado para las habilidades que ya tienes, o si necesitas estudiar algo más mientras tanto.
¿Alguna vez te has preguntado cómo sería trabajar en un campo nuevo? Los perfiles de carrera en línea son la mejor alternativa para realizar investigaciones informativas.
Puedes encontrarlos en sitios como Qué Estudiar. Busca presentaciones de carreras que incluyan descripciones y títulos de trabajo, requisitos y proyecciones para aprender sobre estos trabajos directamente y prepararte para este tipo de posiciones.
¿Están contratando los empleadores en tu campo? El INE (instituto nacional de estadística) proporciona una gran cantidad de información en línea, incluidos los datos sobre el crecimiento del empleo proyectado.
Tu investigación debería incluir la demanda de trabajadores en tus campos de interés. También puedes usar esta base de datos y otras para obtener más información sobre los salarios que podrías tener.
La exploración e investigación de carreras puede ser abrumadora, especialmente si no estás seguro de qué hacer a continuación.
Antes de elegir un programa de estudios habla con un asesor o guía ocupacional para comparar los requisitos de tu programa y con la dinámica actual de la fuerza laboral. Seguramente te ayudarán a entender los resultados que encuentres en estos materiales en línea.
Ármate con la información que necesitarás para tomar las grandes decisiones de tu carrera. Cuanto más sepas, más cómodo estarás para hacer tus elecciones.
Autor: Pablo Leiva. Director de Relaciones Públicas de IntelDig y Qué Estudiar.
Especializado en psicología y con estudios en Informática, editor de blogs y encargado de la mayoría de las comunicaciones de la empresa.
En este nuevo artículo te voy a contar todo lo que necesitas saber para realizar una correcta gestión de plugins en WordPress
Son tres las características que definen la denominada sociedad digital: Acceso a la información. Internet ha supuesto una revolución en este aspecto ya que ahora más que nunca, disponemos de acceso a grandes cantidades de información, adaptadas a distintos niveles y usos, podemos por tanto informarnos en función de nuestras necesidades, somos prosumidores. También es cierto […]
¿Quién es Nubemia? Nubemia somos una productora de cursos en formato digital: seleccionamos los contenidos, producimos los cursos y los distribuimos en las mejores plataformas existentes en el mercado (actualmente sólo trabajamos con Udemy). ¿Por qué existe Nubemia? La humanidad ha vivido hasta la fecha 5 cambios de era (prehistoria, edad antigua, edad media, edad moderna y edad contemporánea). […]