Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Enseñar es potenciar la imaginación y creatividad del alumno

09/09/2015  |  2 Comentarios

Esta es una de esas historias que creo que merece la pena ser contada porque está llena de optimismo, de ilusión y de sueños que se cumplen. Personalmente me ha reafirmado en que la enseñanza consiste en estimular y potenciar la imaginación y creatividad del alumno.

La historia comienza en 2011. Caine es un niño de 9 años que, como todos los niños de su edad, tiene una imaginación desbordante. A Caine le encantan los salones de juego, cada vez que pasa cerca de uno se queda mirando las máquinas, los boletos y los premios que consiguen los clientes.

Un día el pequeño decide crear su propia máquina con cajas de cartón que tenía su padre en la tienda de piezas de recambio para coches que regentaba, una máquina de fútbol cuyo objetivo era introducir una bola de papel en una portería con un toque de dedos.

Poco a poco fue construyendo y desarrollando más juegos hasta que consiguió tener su propio salón de juegos con máquinas hechas con cajas de cartón y materiales reciclados, nace Caine's Arcade.

El modelo de negocio era simple, por 1$ tenías derecho a 4 turnos en cualquiera de sus máquinas de cartón, pero por un dólar más podías adquirir el FunPass (bono de diversión) con el que disponías de 500 turnos.

El FunPass tenía un curioso método de verificación, ideado igualmente por Caine, consistía en añadir en el pase dos números, uno era la raíz cuadrada del otro. Caine adquirió varias calculadoras que pegaba a las máquinas y que le permitían comprobar si el pase era correcto: introducía el número, pulsaba el botón de la palomita (como el mismo llama a la tecla de la raíz cuadrada) y comprobaba si el otro número coincidía.

El problema es que el negocio de su padre vendía sobre todo por internet, así que eran pocos los clientes que pasaban por la tienda y ninguno se paraba a jugar en su salón. Aún así Caine seguía cuidando y manteniendo en orden sus juegos.

Un día Nirvan, el autor del vídeo que te comparto en este artículo, pasó por la tienda buscando una pieza de repuesto para su coche, cuando vio el salón de juegos de Caine no pudo resistir la tentación de adquirir un FunPass y pasar un rato divertido jugando con las máquinas de cartón. Nirvan se convirtió en el primer cliente del Caine's Arcade.

Finalmente el sueño de Caine se hace realidad gracias a una convocatoria de Nirvan a través de las redes sociales para ir a jugar al Caine's Arcade. La gente estaba jugando y disfrutando en su salón de máquinas de cartón. Fue el día más feliz del pequeño.

En el siguiente vídeo puedes ver la historia completa de Caine.

A partir de aquí se crea un fondo para recaudar dinero para los estudios de Caine. Comienza todo un movimiento de niños creando sus propias máquinas de cartón. Se crea la fundación por la imaginación cuyo objetivo es encontrar y promocionar niños con la creatividad y la iniciativa de Caine.

Uno de los primeros pasos de la fundación fue crear un programa escolar piloto para que los niños aprendieran mediante el modelo de aprendizaje basado en proyectos (ABP). En dos meses lo estaban aplicando 100 escuelas en 9 países diferentes. El objetivo era estimular y potenciar la creatividad de los niños.

Un año después de la convocatoria en redes sociales para ir a jugar al Caine's Arcade la fundación convoca el Global Cardboard Challenge (desafío global de juegos de cartón) para que los niños de diferentes comunidades desarrollen su propia máquina con materiales reciclables y se reúnan un día para jugar y disfrutar con ellas.

En el  año 2014 este evento contó con la participación de 125.000 personas de 46 países diferentes.

Este año 2015 es la cuarta convocatoria del desafío que culmina con la  celebración del día de juegos el próximo Sábado 10 de Octubre, todo el que quiera participar tan sólo tiene que compartir fotos o vídeos del día a través de las redes sociales con el hashtag #cardboardchallenge.

Sin duda un desafío muy motivador para potenciar la imaginación y la creatividad, tanto de grandes como de pequeños.

En esta segunda parte del vídeo puedes ver todo lo conseguido después de la publicación del primero.

Para terminar este artículo me gustaría resaltar la reflexión que Nirvan hace sobre el objetivo de la fundación: La idea no es sólo dotar de herramientas a los niños para que construyan lo que su imaginación les dicta sino imaginar todo lo que pueden llegar a construir, para ayudarles a que conozcan y exploten todo su potencial creativo.

Sería increíble que el próximo mes de Octubre se inundaran las redes sociales con relatos publicados con el hashtag #cardboardchallenge.

Un fuerte abrazo.

PD: Esta historia nos llegó a través de un gran amigo, docente y emprendedor, Teo Sánchez. Gracias a él hoy existe nubemia. Desde aquí aprovecho para enviarle un fuerte abrazo y dedicarle este artículo.

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    21/02/2016
    Blog en el aula: nuevas vías de comunicación con el alumno

    De qué vamos a hablar en este artículo: Comunicación digital Blogs, qué son y qué características presentan Utilidades del blog en el aula Ventajas de usar un blog en el aula Tres mejores herramientas para construir tu propio blog Comenzamos.... Comunicación digital La introducción de las tecnologías en nuestra vida diaria ha provocado que aparezcan nuevas vías de comunicación. […]

    Seguir Leyendo >>
    23/03/2015
    10 consejos que te ayudarán a elegir un curso online

    Es indudable el importante grado de penetración que la formación online está teniendo, como muestra, la siguiente gráfica representa los 10 países con un mayor crecimiento en el uso de esta metodología de estudio en el último año: Ante este auge de la formación, hemos considerado interesante elaborar una infografía con los que consideramos son los 10 aspectos más […]

    Seguir Leyendo >>
    16/03/2015
    Horitzó 2020: El futuro de la educación

    Horitzó 2020 es un proyecto que ha lanzado la Fundación Jesuitas Educación (FJE) de Cataluña, en el que han estado pensando y definiendo cómo quieren que sea la educación del futuro, a partir de aquí han desarrollado un nuevo modelo pedagógico que se encuentra en fase de piloto. Antecedentes El proyecto comienza durante los cursos escolares […]

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram