Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Cómo crear páginas web de forma sencilla y sin apenas esfuerzo

23/02/2015  |  2 Comentarios

Existen muchas herramientas que pueden ser muy útiles en el terreno de la educación: almacenamiento en la nube, elaboración de documentos compartidos, herramientas para trabajos colaborativos, desarrollo de wikis, etc... de muchas de ellas iremos comentando en artículos posteriores.

Sin duda una herramienta que considero fundamental, es la posibilidad de crear un sitio web con un blog donde compartir información y recibir feedback de los alumnos.

cms-265128_1280

Desde la aparición de la web 2.0, ya no sólo es posible obtener información de internet, sino que es fundamental tener la posibilidad de compartir, opinar sobre lo que se publica e incluso ser autores de contenidos.

Este cambio de paradigma, ha provocado que el conocimiento esté más accesible a todo el mundo además de una mayor diversidad de puntos de vista sobre un mismo tema. La consecuencia lógica es que estamos inmersos en la etapa de mayor velocidad en cambios sociales que jamás ha vivido el hombre, tanto es así que cada vez las previsiones se realizan a más corto plazo ya que resulta imposible aventurar qué puede ocurrir al medio y largo.

Si bien es cierto, no se trata de la panacea, ya que tanto contenido genera información imprecisa y/o manipulada, en definitiva, información tóxica, de hecho, se ha acuñado un nuevo término: infoxicación. Esto obliga a ser críticos con la información que consumimos y a contrastar las fuentes, en definitiva supone en esfuerzo mayor.

Sea como sea, en el terreno de la educación, y siempre bajo la supervisión de personal docente, la posibilidad de crear contenidos y compartirlos a través de la red supone un importante avance.

Hace unos años crear un sitio web era una tarea que sólo podía ser llevada a cabo por personal con conocimientos técnicos, pero hoy en día la cosa ha cambiado y existen herramientas en la web que hacen muy sencillo el trabajo e independizan la parte técnica de la de diseño y creación de contenidos, son los denominados CMS (content management system o sistemas de gestión de contenidos). Por lo tanto, la posibilidad de crear un sitio web propio, hoy en día, está al alcance de todo el mundo.

logos_cms

Existen muchos gestores de contenido, estoy seguro que habrás oído hablar de WordPress, Joomla o Drupal, entre otros, que si bien son espléndidas herramientas, precisamente su fortaleza se basa en la flexibilidad que ofrecen al usuario, ya que es posible acceder al código fuente y modificarlo como quieras, siempre y cuando tengas conocimientos técnicos obviamente. Aún así, es posible construir un sitio web con estos CMS sin necesidad de programar una sóla línea de código, adaptando alguna de las miles de plantillas que existen e instalando la funcionalidad que necesites mediante plugins o complementos.

icon-wix2La herramienta de la que voy a hablar en este post es el gestor de contenidos WiX, algo diferente a las comentadas en el párrafo anterior, ya que la construcción del sitio se basa en la elección de una de las 529 plantillas diseñadas por profesionales del diseño y su personalización en un editor WYSIWYG (What You See Is What You Get o lo que es lo mismo, lo que estás viendo es exactamente lo mismo que van a ver los demás cuando publiques el sitio), añadiendo, eliminando o moviendo elementos arrastrándolos hasta una posición exacta, sin necesidad de tocar ni una sóla línea de código, es más, el código no está accesible, lo cual es una restricción importante para perfiles desarrolladores, pero una bendición para el resto de los mortales.

Qué características tiene WiX que la hacen una de las herramientas más usadas con más de 52 millones de cuentas:

  • 529 plantillas HTML5 adaptables para verse desde cualquier dispositivo (móvil, tablet, pc,...)
  • Muy intuitiva
  • Construyes arrastrando y soltando elementos en la posición que desees
  • 223 apps (extensiones de funcionalidades de aplicaciones externas o plugins)
  • Plantillas bien construidas de cara al SEO (posicionamiento orgánico para motores de búsqueda)
  • Opciones de comercio electrónico
  • Puedes gestionar todos los sitios que quieras con una única cuenta
  • Soporte técnico 24 x 7 y muy bueno por cierto
  • No necesitas llevar a cabo actualizaciones de software, ellos se encargan de todo
  • Toda la funcionalidad necesaria para poder hacer un sitio seguro donde sólo tengan acceso las personas que tu quieras mediante un usuario y clave, si es que así lo deseas.
  • Puedes construir tu sitio de forma totalmente gratuita, aunque para personalizarlo (tener tu propio dominio, y otras características) es necesario adquirir alguno de sus planes de pago (el plan unlimited que incorpora 10Gb de espacio, ancho de banda ilimitado, un dominio, US$75 en cupones para Adwords y US$50 de cupones para promocionarte en facebook, todo esto sale por US$12,42 al mes; es decir, US$149,04 al año)

Pero también presenta inconvenientes:

  • El plan gratuito introduce publi de WiX en tu sitio
  • No tienes acceso al código, por lo tanto le resta flexibilidad
  • No te permite cambiar de plantilla una vez que has elegido una, si quieres hacerlo tienes que crear un sitio web nuevo
  • No puedes llevarte tu sitio a otro alojamiento que no sea el de WiX

CÓMO CREAR INCREÍBLES SITIOS WEB PASO A PASO, SIN NECESIDAD DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS CON WIX

Tal como yo lo veo, si no tienes conocimientos de desarrollo y/o necesitas tener un sitio web en muy poco tiempo, mi recomendación es usar WiX, en cualquier otro caso, tienes otras alternativas, la que más me gusta a mí es WordPress (más o menos 1 de cada 4 webs en el mundo está hecha con este CMS) .

La pregunta del millón es: ¿cuándo es realmente necesario crear un sitio web?:

  • Es fundamental si tienes un negocio y quieres dar a conocer tus servicios
  • Si quieres mejorar tu presencia en medios digitales y por lo tanto aumentar tu empleabilidad
  • Si quieres probar si una idea de negocio es viable
  • Si quieres compartir tus conocimientos en alguna materia concreta

¿Y en el mundo de la educación, puede resultar útil crear un sitio web?, bajo mi punto de vista sí, es más, diría que es fundamental por los siguientes motivos:

  • Es un excelente medio para relacionarse y compartir información con el alumnado, el cual, no olvidemos, está muy familiarizado con la utilización de medios digitales
  • Es una posibilidad para invertir el aula
  • Fomenta la participación del alumno en la elaboración de las clases
  • Aumenta la motivación
  • Elimina barreras físicas
  • Mejora la participación y el seguimiento de los padres en el proceso de aprendizaje de los hijos

¿Se te ocurren otras utilidades?, ¿tienes un blog  para compartir información?, nos gustaría conocer tu experiencia, por qué no las compartes dejando un comentario.

Si no tienes uno y quieres aprender cómo crear páginas web con WiX, puedes acceder al curso que desde nubemia hemos elaborado y donde, no sólo te explicamos la herramienta en detalle, sino que te contamos qué elementos debes incorporar al sitio y cómo gestionarlo para sacarle el máximo partido,

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    11/04/2016
    Cómo organizar mis sitios web favoritos con marcadores

    Son muchas las páginas a las que accedes a lo largo del día, algunas de ellas te gustaría visitarlas de forma recurrente porque te interesa la información que publican. Otras son artículos que llaman tu atención y que no puedes leer en ese preciso instante, pero te gustaría hacerlo cuando tengas un momento o bien contienen información […]

    Seguir Leyendo >>
    18/05/2015
    Uso de las TIC en el aula

    La era digital está suponiendo un profundo cambio social ya que ha alterado las dos grandes vías de desarrollo del ser humano, está modificando tanto el modelo productivo como el medio de transmisión de conocimientos. Si tienes interés por saber más sobre la revolución de la sociedad digital, puedes leer el artículo que publicamos hace tiempo, […]

    Seguir Leyendo >>
    15/06/2015
    5 beneficios del m-learning

    El m-learning o mobile learning es una extensión necesaria de la formación online o e-learning. Se trata del aprendizaje por medio de dispositivos móviles con conectividad a internet, como por ejemplo un teléfono inteligente (Smartphone) o una tablet. Esta metodología basada en las tecnologías de información y comunicación ayuda a que el alumno cuente con […]

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    2 comentarios en “Cómo crear páginas web de forma sencilla y sin apenas esfuerzo”

      1. Hola Nathan, muchas gracias por tu comentario.

        Yo también uso WordPress, por algo una de cada cuatro webs del mundo están desarrolladas con este CMS. Se trata de otro nivel de CMS, la ventaja de WiX con respecto a WordPress, es la flexibilidad que ofrece el CMS para construir tu sitio sin necesidad de tener que programar una línea de código, realmente es como trabajar con un Powerpoint, en el caso de WordPress el diseño está más cerrado a las facilidades que te ofrezca el tema y muy probablemente, si eres un usuario exigente, terminarás teniendo que añadir CSS o tocando algo en PHP para poner o quitar determinados elementos.

        Otra ventaja que le veo a WiX es que no tienes que preocuparte por la seguridad del sitio, actualizaciones de plugins, versiones de WordPress, copias de seguridad, etc..., que parece que no, pero que suponen un buen montón de horas a lo largo del año.

        Por contra la velocidad de carga, el posicionamiento SEO, la comunidad tan grande que se encuentra desarrollando temas y plugins y vigilando por detectar brechas de seguridad, hacen de WordPress el mejor CMS del mercado hoy en día (bajo mi punto de vista).

        Por cierto, enhorabuena tienes una web muy clara, bonita y muy eficiente desde el punto de vista de velocidad de carga. Me ha gustado muchísimo.

        Un fuerte abrazo y de nuevo gracias por tu comentario.

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram