Son muchas las páginas a las que accedes a lo largo del día, algunas de ellas te gustaría visitarlas de forma recurrente porque te interesa la información que publican. Otras son artículos que llaman tu atención y que no puedes leer en ese preciso instante, pero te gustaría hacerlo cuando tengas un momento o bien contienen información que te interesaría utilizar para algún trabajo, proyecto, compartir, etc...
Es tal la cantidad de información que nos llega de internet, que se hace necesario disponer de herramientas que nos ayuden a tener organizadas las direcciones web para poder acceder a esos sitios de forma rápida en el momento oportuno.
En este artículo te vamos a contar un método para guardar y tener organizados tus enlaces de internet, me refiero a los marcadores o favoritos.
Marcadores
Todos los navegadores disponen de un sistema de almacenamiento y organización de enlaces, es lo que se denominan marcadores (google chrome y mozilla firefox) o favoritos (microsoft edge).
Su funcionamiento es muy sencillo, cuando accedes a una página web que quieras guardar, pulsa el icono estrella que se encuentra a la derecha de la barra de direcciones y ya está, la URL de la página que estás visitando se queda almacenada en el sistema de marcadores del navegador.
Una vez guardada la dirección web de una página en los marcadores, ¿qué puedes hacer con ella?, ¿cómo puedes recuperarla?. Te lo voy a contar para los tres navegadores más extendidos, chrome, firefox y edge:
1. Tener visible en tu navegador la barra de marcadores con todos los enlaces que has guardado, esto te va a facilitar el acceso a ellos en momento que desees.
Para que la barra de marcadores esté visible debes hacer lo siguiente:
Chrome: Ir a las opciones de configuración y en Aspecto marcar la check "Mostrar siempre la barra de marcadores". Una vez que está visible puedes desactivarla situando el puntero del ratón encima de ella, haciendo clic sobre el botón derecho y desmarcando la check "Mostrar la barra de marcadores".
Firefox: Justo a la derecha del icono de añadir página a marcadores (estrella) tienes el icono de la lista de marcadores, pulsa sobre él, sitúa el cursor sobre la opción "Barra de herramientas de marcadores" y haz clic en "Ver la barra de marcadores". Para desactivarla repite el proceso.
Edge: A la derecha también del icono de añadir página a marcadores (estrella) tienes un icono con 3 líneas paralelas denominado hub (sitio donde se encuentran las cosas que obtienes de internet: lista de favoritos, lista de lectura, historial de navegación y descargas), haz clic sobre él, se abre una ventana con varias pestañas, la primera de ellas la de FAVORITOS, pulsa sobre el enlace "configuración de favoritos" y activa la opción "Mostrar barra de herramientas". Para desactivarla debes repetir el mismo proceso.
Una vez hemos activado la visibilidad de la barra de marcadores, ésta se sitúa justo debajo de la barra de direcciones.
2. Ordenar los marcadores. Esta es una buena opción para poder localizar los enlaces rápidamente.
Chrome: Sitúa el puntero del ratón sobre la barra de marcadores, clic en el botón derecho y pulsa la opción "Administrar marcadores". Se abre una ventana donde puedes ver todos los enlaces, haz clic con el botón izquierdo sobre uno, arrastra y suelta en la posición donde quieras situarlo.
Firefox: Hacemos clic sobre el icono de la lista de tareas (a la derecha de la estrella) y pulsamos la opción "Mostrar todos los marcadores" (también puedes abrir la ventana con el atajo de teclado Ctrl + Mayúsc + B), te aparecen todos los enlaces, ordenas igual que en chrome arrastrando y soltando (drag & drop)
Edge: Hacemos clic en el icono hub, en la ventana que se abre, en la pestaña Favoritos aparecen todos los enlaces, los ordenamos también mediante el método drag & drop.
3. Crear carpetas para agrupar los enlaces. Cuando tengas un número considerable de enlaces, tal vez te venga bien agruparlos en carpetas y subcarpetas para facilitarte su localización.
Chrome: Sitúa el puntero del ratón sobre la barra de marcadores, clic en el botón derecho y pulsa la opción "Crear carpeta". Para añadir enlaces existentes a una carpeta lo haces desde mediante el método drag&drop desde la misma barra de marcadores. Cuando añades una nueva página a los marcadores tienes la posibilidad de insertarla en una carpeta existente.
Firefox: Sitúa el puntero del ratón sobre la barra de marcadores, haz clic en el botón derecho y pulsa sobre la opción "Nueva carpeta". Para añadir enlaces a una carpeta lo haces desde la barra de marcadores mediante el método drag&drop. En el caso de este navegador, puedes añadir además etiquetas y palabras clave a tus marcadores para localizarlos más fácilmente.
Edge: Pulsa sobre el icono hub (3 líneas paralelas), sitúa el puntero del ratón sobre el cuerpo de la pestaña y haz clic sobre el botón derecho y la opción "Crear nueva carpeta". Para agregar enlaces existentes a una carpeta puedes hacerlo mediante drag&drop desde la misma barra de herramientas. Al añadir un enlace nuevo a marcadores, el navegador te permite elegir la carpeta donde guardarlo.
Todos los navegadores nos permiten crear subcarpetas, sería tan sencillo como crear una carpeta y arrastrarla dentro de otra existente.
4. Acceder a los enlaces guardados. En este caso el procedimiento es el mismo para los tres navegadores: localiza el marcador, haz clic sobre el enlace y ya está, sólo queda esperar que cargue la página. Para facilitarte la búsqueda se guarda, junto al enlace, el icono que aparece en la parte izquierda de la pestaña donde abres una web, por esto a esta imagen se la llama FAVICON.
Como ves estas herramientas te ayudan a tener organizados tus enlaces de manera que puedes localizarlos siempre que quieras, agrupándolos en carpetas o incluso, como en el caso de firefox, pudiéndolos etiquetar para facilitar su búsqueda.
Además de la posibilidad de guardar enlaces como marcadores o favoritos, dispones de otras herramientas útiles tanto en Edge como en Firefox que te pueden ayudar a guardar las páginas web que más te interesen:
Lista de lectura en Edge
Si te llega un artículo que te interesa pero no tienes tiempo de leerlo, igual te puede interesar guardarlo para poder recuperarlo en otro momento. Ese es el sentido de la lista de lectura en el nuevo navegador de Microsoft: Edge.
Además todos los posts que guardes en la lista de lectura puedes verlos desde cualquier dispositivo con Windows 10 instalado, siempre que te conectes con tu usuario de Microsoft.
Para agregar un artículo a la lista de lectura tienes que seguir el mismo procedimiento que para añadir una web a favoritos; es decir, pulsa sobre el icono estrella, se te abrirá una ventana, en la parte superior seleccionas lista de lectura y pulsas sobre el botón Agregar.
La diferencia principal de la lista de lectura frente a la de favoritos es que los artículos que vas añadiendo no puedes ordenarlos ni agruparlos en carpetas, por contra se guarda una miniatura de la imagen principal de los mismos que te puede ayudar a localizarlos.
Se trata más bien de un contenedor de posts donde vas almacenando enlaces para consumir cuando dispongas de tiempo y, una vez leídos, eliminarlos.
Herramienta pocket de Firefox
Si estás navegando con las últimas versiones del navegador de Mozilla: Firefox, puedes guardar imágenes, vídeos y artículos para leerlos sin ningún tipo de distracción cuando tu desees, con un sólo clic en el botón pocket.
El acceso al contenido guardado se realiza a través de la aplicación pocket, pulsando sobre la opción Ver lista de pocket desde el botón lista de marcadores. Para poder usar pocket debes registrarte de forma gratuita en la web.
Pocket te permite etiquetar los artículos para encontrarlos más fácilmente, además si lo prefieres puedes hacerlo de forma masiva con Bulk Edit (icono lápiz), compartir la información, archivarla, eliminarla o marcarla como favorita.
También dispone de una versión premium mediante la que tienes acceso al contenido que hayas guardado, aunque haya desaparecido de internet, mejora las opciones de búsqueda y te muestra sugerencias para etiquetar los artículos cuando los guardas.
Y hasta aquí todo lo relativo a marcadores o favoritos, que es una de las formas más básicas de guardar contenido que encontramos en internet y poder localizarlo posteriormente de forma rápida. Existen otros métodos más específicos para hacer que no te pierdas ningún sitio interesante: plataformas de almacenamiento de enlaces (por ejemplo evernote o diigo), herramientas de curación de contenido (scoop.it o storify), suscripción a blogs y lectores de feeds (feedly o paper.li).
De estos métodos y sus herramientas hablaremos en artículos posteriores, en concreto, en el próximo artículo detallaremos en qué consisten las plataformas de almacenamiento de enlaces y veremos las principales características de dos plataformas muy usadas: evernote y diigo.
Si no quieres perderte esta información, puedes suscribirte de forma totalmente gratuita a nuestro blog, aquí mismo a tu derecha, en la barra lateral tienes un formulario de suscripción desde donde puedes hacerlo.
Y si quieres profundizar en el uso de marcadores o favoritos, hemos preparado la píldora formativa "Cómo organizar mis sitios web favoritos con marcadores", de 1 hora y 22 minutos de duración, que no te puedes perder.
Y recuerda, si te ha gustado el contenido y crees que puede resultar de interés para más gente, no te cortes, comparte a través de las redes sociales con los botones que encontrarás un poco más abajo.
Si tienes dudas, quieres opinar o completar la información del artículo, tienes una zona de comentarios desde donde puedes hacerlo, estaremos encantados de escuchar lo que tengas que decirnos.
Como siempre, muchas gracias por tu atención y nos vemos en el siguiente artículo.
Un fuerte abrazo.
NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES
SUSCRÍBETE
A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.
La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.
Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad
En artículos anteriores hemos hablado de proyectos concretos que usan la gamificación como herramienta para conseguir sus objetivos: Proyecto Ranopla para mejorar la comprensión lectora de los niños y Deportes para compartir que usa el juego para educar en valores. En este artículo vamos a hablar de cómo conseguir objetivos de aprendizaje a través de técnicas de […]
De sobra es sabido que la formación online requiere de un extra de motivación por parte del alumno y una gran auto disciplina, esto es así por varios motivos: La propia naturaleza de este tipo de formación, nacida para que el ritmo de aprendizaje lo marque el alumno y lo adapte a sus propias necesidades. Las […]
Una de las aplicaciones más usadas para la creación de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones es Microsoft Office. Sin embargo, no todo el mundo dispone de una licencia de esta aplicación, fundamentalmente por dos motivos: Porque es necesario adquirir una licencia de pago para su uso. Porque se trata de un software de autor, […]
Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.
El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.