Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Cómo optimizar un blog corporativo

07/02/2017  |  Sin Comentarios

En este artículo publicamos nuestro primer post invitado en nubemia. Para ello contamos con la colaboración de Ana López que nos va a contar cómo optimizar un blog corporativo.

Sin duda saber cómo optimizar un blog corporativo es un tema de rabiosa actualidad que interesa conocer. No en vano, se trata de uno de los medios de comunicación más usados. Además está explicado con muchísima claridad y precisión.

Y sin más, te dejo con Ana, no sin antes agradecer su colaboración en el blog. Te deseo muchos éxitos y ya sabes que aquí tienes tu casa para compartir siempre que quieras. Una vez más, muchas gracias.

seo

Internet se ha convertido en una puerta de entrada de clientes perfecta para las empresas, donde han encontrado un gran escaparate para ofrecer sus productos o servicios de una manera llamativa, barata y eficiente, reduciendo algunos escalones como puede ser una tienda física. Al día se producen, sólo en Google, más de 3.000 millones de búsquedas diferentes, sin duda internet se ha posicionado como el medio de comunicación preferido por los usuarios y hay que saber aprovecharlo.

La complejidad que encuentran las empresas para mostrar su oferta en la red es la gran competencia que existe. Crear una web es una tarea relativamente sencilla y asequible por lo que cualquiera puede tener una, lo realmente complejo es optimizarla y colocarla entre las primeras posiciones de los buscadores. Para ello, es esencial apoyarte en las distintas herramientas que componen el marketing online, como un blog corporativo.

Incluir un blog corporativo en tu sitio puede marcar la diferencia entre una web bien optimizada o no. El blog corporativo es esencial para crear un contenido de calidad que ofrecer a tus visitantes y que conozcan tu marca y a qué te dedicas. Podrás dar difusión a tus ofertas o promociones o simplemente escribir sobre algo que te apetezca y que consideres interesante para tus lectores.

Hace unos años, los blogs que se veían en las webs eran simples tochos de texto, sin imágenes ni videos, que indudablemente, no incitaban a la lectura. Pero cumplían su función y ayudaban a posicionar tu web. Ahora sin embargo la cosa es distinta, y para que tu blog ayude al SEO de tu web debes crear un contenido de calidad, con unos estándares mínimos, fotos para ayudar a la lectura… Además gracias a las redes sociales es mucho más sencillo difundir tu contenido y llegar a mucha gente, por lo que debes cuidar el atractivo de tus post para crear una buena imagen de marca.

Existen numerosos objetivos por los que crear un blog y muy distintos entre sí, pero ninguno es excluyente del otro. Puedes por ejemplo crear un blog para intentar ser un referente en algún sector en concreto y llegar a la gente de ese sector, puedes simplemente crear un blog para tener más contenido que compartir en redes sociales o simplemente porque te guste compartir tus ideas o conocimientos.

Una vez te hayas planteado el objetivo o la meta a seguir con tu blog, puedes empezar a crear artículos para el mismo, pero siguiendo una serie de pautas para optimizarlo al máximo.

  1. Estructura: La estructura del blog es muy importante, es esencial que sea llamativo a primera vista ya que si no el visitante abandonará tu página antes de empezar y será negativo para tu SEO. La navegación del mismo debe ser fluida y cómoda para el visitante, crea categorías o nubes de palabras clave para facilitar la búsqueda de algún artículo en concreto y añade un buscador para facilitar las cosas.
  2. Periodicidad: Si no tienes pensado seguir una periodicidad en tus publicaciones, mejor plantéate si crear un blog o no. Darás una mala imagen si entran en tu web y ven que llevas meses y meses sin escribir. Tampoco es necesario publicar un artículo al día, pero si es importante marcarse unos calendarios de publicación y cumplirlos ya que te ayudará tanto a mejorar en SEO como a atraer a más lectores.
  3. Difusión: Es importante que tu contenido sea difundido entre las distintas redes sociales de las que dispongas. El objetivo de las redes sociales no es vender sino crear una comunidad afín a tu marca y que comparta tus publicaciones creando un feedback con tu empresa, esto traerá más visitas a tu web y por tanto más clientes potenciales.
  4. SEO: El seo on page es uno de los mayores beneficiados por tu blog corporativo, si creas un contenido optimizado verás cómo, poco a poco, empiezas a escalar posiciones entre las palabras clave que busques. Para ello, debes tener en cuenta estos aspectos.
    1. Dominio del blog: Tienes dos opciones, indexar tu blog a la web o crear un dominio propio para este. Siempre recomendamos la primera para así generar contenido en tu web y que ésta se vaya actualizando continuamente, además aprovecharás la autoridad de tu página para posicionar artículos con long tails de forma más sencilla.
    2. Enlaces: Incluir demasiados enlaces en tus artículos a páginas de poca autoridad puede tener un resultado nefasto para el SEO de tu web, sin embargo, si lo haces de manera controlada y a páginas de buena autoridad será algo positivo.
    3. Imágenes: Las imágenes además de hacer el artículo más llamativo vienen muy bien para el SEO, es conveniente titular las imágenes y añadirles el atributo alt. con las palabras clave que quieres posicionar, para que tenga un efecto positivo.

En definitiva, para crear un blog corporativo optimizado hay que ser constante y crear un contenido de calidad que sea atractivo para los lectores. (Cabe mencionar que no puedes copiar directamente el contenido de otros blogs) No dudes en aprovechar esta gran herramienta y ofrece al público ese gran contenido que guardas dentro.

Espero que hayas encontrado interesante este artículo y que te ayude en tus proyectos. No dejes de compartirlo si consideras que puede ser de utilidad para otras personas.

Muchas gracias por tu atención.

Ana López

Hola, mi nombre es Ana López y soy Directora del Departamento de Marketing y Comunicación de la empresa faxvirtual y fonvirtual.

Especializada en el comercio digital y en el marketing por Internet. Intervengo a menudo en otros blogs y llevo a cabo actividades de consultoría para grandes grupos.

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    22/09/2015
    ¿Por qué aprender programación informática?

    La asignatura de informática en el sistema educativo de diferentes países Vivimos en la era de la sociedad digital, hoy en día la mayor parte de nuestra actividad se desarrolla en entornos virtuales; ordenadores, dispositivos móviles, televisores y relojes inteligentes y una gran variedad de gadgets tecnológicos que nos ayudan a estar mejor conectados y a […]

    Seguir Leyendo >>
    26/08/2015
    Aprendizaje social en la formación online

    La Teoría del Aprendizaje Social (TAS) establece que las personas aprendemos también por observación de lo que le ocurre a otras; es decir, adquirimos actitudes o no en función de lo bien o lo mal que a otras personas les haya ido. Por lo tanto nuestro aprendizaje, también en parte, depende del entorno social que […]

    Seguir Leyendo >>
    04/05/2015
    Beneficios de la gamificación en la formación

    La gamificación de la educación está en boga y promete muchos beneficios para los estudiantes, tanto en el ámbito de la educación primaria y media como en la capacitación profesional. Sin embargo, el uso de las dinámicas lúdicas en la educación y sus beneficios aún son objeto de estudio. Es importante destacar que la gamificación […]

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram