Acceder

No hay productos en el carrito.

Logo nubemia versión escritorio

Claves de éxito en el sistema educativo

30/06/2014  |  8 Comentarios

Compartimos en este artículo la ponencia que Sir Ken Robinson, considerado un experto en creatividad, calidad de la enseñanza, innovación y recursos humanos, dio en Abril de 2013 en el TED Talks EDUCATION en Nueva York.

La conferencia desgrana las principales debilidades del sistema educativo en EEUU, aunque como podrás observar es perfectamente aplicable al sistema Español. Del mismo modo repasa los puntos clave para el éxito, partiendo del análisis de uno de los sistemas que mejor funciona, el de Finlandia.

Debilidades del sistema actual:

  1. El objetivo final de la educación consiste en superar las evaluaciones, las cuales, en muchos casos, no reflejan el nivel de aprendizaje real sino la capacidad de retención de conceptos.
  2. No se potencia suficientemente la creatividad en las aulas, faltan más asignaturas de arte: música, teatro, expresión corporal. Estas materias estimulan aspectos del ser humano al que no llegan las asignaturas convencionales pero que son igualmente importantes.
  3. Profesores y alumnos llevan a cabo demasiadas actividades rutinarias que matan la imaginación y la creatividad.
  4. Industrialización el sistema educativo mediante la recopilación de grandes cantidades de datos. Se intenta desarrollar un estándar a partir de esta información, sin embargo la educación es un proceso que se da entre personas, todas diferentes. No parece tener sentido hablar de un patrón común único.

Claves de éxito en el sistema educativo:

  1. El objetivo final de la tarea de educar es aprender. Los exámenes son una herramienta de diagnóstico que ayudan a medir el grado de aprendizaje, son necesarios pero no suficientes.
  2. Individualizar al máximo la enseñanza. El foco debe estar puesto en el aprendizaje de cada alumno.
  3. Los maestros son la sangre de las escuelas, debe invertirse en su formación y darles todo el apoyo necesario para que puedan desarrollar su tarea con efectividad.
  4. Estimular la creatividad en el centro escolar, tanto en su arquitectura que debe potenciar el juego y la interacción con el medio, como con asignaturas que fomenten esta faceta humana, en concreto las relativas a las artes y al pensamiento.
  5. La educación no debe ser considerada nunca como un costo sino como una inversión.

La charla de Sir Ken Robinson finaliza apuntando que la educación no debe ser regulada exclusivamente por los políticos , que la usan como una herramienta de gestión y control, sino que es la comunidad educativa la responsable de su regulación. La educación debe ser considerada como una cuestión de estado y por lo tanto estar por encima de ideologías políticas.

Te invitamos a ver la conferencia completa para que saques tus propias conclusiones, Sir Ken Robinson, además de ser un experto en esta materia, es una persona con un muy fino sentido del humor, así que con este vídeo aprenderás, pasarás un rato agradable y además te hará reflexionar. Que lo disfrutes.

NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

suscripción finalizada



    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.

    La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.

    Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad

    ES POSIBLE QUE TAMBIÉN TE PUEDAN INTERESAR LOS SIGUIENTES ARTÍCULOS

    05/10/2020
    Ajustes Generales de WordPress

    En este artículo te cuento en detalle cada una de las opciones de personalización de los ajustes generales de WordPress.
    Personaliza datos de tu web para optimizar el SEO y ajustes de configuración según la zona geográfica donde se encuentre tu público objetiv

    Seguir Leyendo >>
    28/09/2020
    Cómo instalar WordPress en local

    Aprende de forma rápida y sencilla cómo instalar WordPress en tu PC para ahorrar dinero en hosting y dominio durante el desarrollo de tu web

    Seguir Leyendo >>
    21/09/2020
    Elegir un dominio y un alojamiento para mi web

    Qué es un dominio y un alojamiento web, cuáles son las características que deben tener. De todo esto te hablo en este artículo

    Seguir Leyendo >>
    1 2 3 20

    Aquí puedes dejar tu comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.

    El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.

    Para más información consulta nuestra política de privacidad.
    chevron-up linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram