En los ajustes de lectura de WordPress vas a poder configurar algunos parámetros para indicarle a WordPress cómo mostrar tu contenido.
Para acceder a ellos sitúa el ratón encima de la opción Ajustes del menú WordPress, se desplegará un submenú, clic en Lectura.
Opciones generales
Tu página de inicio muestra
Por defecto WordPress establece que en la página de inicio de tu web o portada (a la que se accede cuando alguien escribe un nombre de dominio) se cargue un listado de las últimas entradas que hayas publicado en tu blog.
Pero normalmente no es eso lo que queremos que se muestre en nuestra página de inicio, sino que cargue una página estática que dé información del contenido de tu web.
Para ello tendrás que, en primer lugar diseñar y publicar la página, ir a los ajustes de lectura, seleccionar la opción Una página estática y establecer del desplegable Portada la que quieres que se cargue.
Si vas a tener un blog, aquí también puedes indicarle la página donde debe mostrar el archivo del blog (listado de artículos publicados)
Número máximo de entradas a mostrar en el sitio
Hace referencia al número de entradas que queremos mostrar en la página del blog.
Te recomiendo no poner un número demasiado elevado ya que esto penalizará el tiempo de carga de la página. 10 ó 12 es un número apropiado.
Obviamente si tienes más artículos, dependiendo del tema o plantilla que uses, añadirá algún tipo de paginación o te permitirá hacer scroll infinito para que los artículos se vayan cargando conforme alcanzas el límite.
Opciones para configurar el feed
Número máximo de entradas a mostrar en el feed
Es auto descriptivo.
Lo que si conviene saber es qué es un feed.
Cuando instalas WordPress, se crea una página especial llamada RSS Feed. Esta página se llama http://nombre_de_dominio/feed.
Cada vez que publicas un artículo, se añade información del mismo, en formato XML, a esta página.
¿Para qué se usan los feed? Se pueden usar para varias cosas, por ejemplo, existen aplicaciones (lectores de feed como feedly o paper.li) en las que los usuarios se suscriben a los contenidos de un blog (siempre que tenga RSS feed claro).
Lo que hacen esas aplicaciones es acceder periódicamente al feed al que se hayan suscrito sus usuarios, y cuando detectan contenido nuevo se lo muestran en su área.
Para cada entrada en el feed incluir
En el feed podemos incluir el texto completo del artículo o un resumen.
Si elegimos la opción resumen, los usuarios suscritos a nuestro canal RSS a través de un lector de feed, tendrán que acceder a nuestra web para ver el contenido completo. Esto puede ser una forma de atraer tráfico a nuestra web.
Ocultar la web a los motores de búsqueda
Visibilidad en los motores de búsqueda
Ya comenté esta check en el proceso de instalación de WordPress, lo que hace es forzar que los buscadores no rastreen el sitio, para evitar (en la mayor parte de los casos) que lo indexen y aparezca en los resultados de búsqueda.
Su uso más habitual es activarla mientras estás desarrollando tu sitio web en un servidor.
También es recomendable poner el sitio en modo mantenimiento y mostrar una página donde se indique que la web se encuentra en desarrollo.
Importante no olvidar desmarcar la check cuando finalices el desarrollo. Plugins de SEO como Yoast te avisan si la tienes marcada, como un error grave de SEO.
Resumiendo
Con los ajustes de lectura de WrodPress, le vamos a indicar cómo queremos que muestre nuestro contenido:
Qué página queremos que se muestre como inicio y cuál es la página del blog.
Número máximo de artículos a mostrar en el blog.
Número de artículos máximo y contenido de los mismos en el feed.
Si queremos que el contenido esté visible a los motores de búsqueda o no.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre el resto de ajustes de WordPress puedes hacerlo a través de este enlace.
Cualquier duda o aclaración puedes dejarla en la zona de comentarios.
Nos seguimos leyendo en próximos artículos.
NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES
SUSCRÍBETE
A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.
La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.
Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad
Aprender a gestionar los clientes adecuadamente nos ofrece una mejor relación con ellos, creando lazos duraderos y estables en el tiempo, que nos permitan tener éxito a la hora de vender nuestros productos o servicios. Las empresas que implementan una adecuada gestión de clientes están destinadas a crecer y ser exitosas.
¿Buena parte de la información que necesitas tanto para tu vida personal como para la profesional la buscas en internet?, ¿has necesitado alguna vez guardar direcciones web de sitios para poder acceder a ellos posteriormente?, si es así, en este artículo te voy a contar cómo guardar enlaces a webs favoritas con la herramienta diigo, […]
Es importante que conozcas cómo realizar una eficaz gestión de medios en WordPress, entendiendo por medios todos los archivos que subes a tu instalación (imágenes, vídeos, documentos, etc...)
En este artículo aprenderás cómo debes trabajar con imágenes y evitar que penalice el tiempo de carga de la página y qué te permite hacer WordPress con los medios que subes.
Un comentario en “Ajustes de Lectura en WordPress”
Hola!- ¿Cómo puedo hacer que aparezca el boton LECTURA dentro de Ajustes en el Menu, no lo tengo, pero indagando en la red, pude encontar el URL que me lleva directo a LECTURA.
Gracias
Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.
El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.
Un comentario en “Ajustes de Lectura en WordPress”
Hola!- ¿Cómo puedo hacer que aparezca el boton LECTURA dentro de Ajustes en el Menu, no lo tengo, pero indagando en la red, pude encontar el URL que me lleva directo a LECTURA.
Gracias