En los ajustes de escritura de Wordpress vas a poder definir el comportamiento por defecto del CMS cuando vayas a crear un artículo.
Para acceder a ellos sitúa el ratón encima de la opción Ajustes del menú WordPress, se desplegará un submenú, clic en Escritura.
Categoría y Formato de entradas por defecto
Con el primer desplegable podrás elegir cuál es la categoría por defecto que quieres asociar a las nuevas entradas.
Cada vez que escribas un artículo nuevo, aparecerá marcada esta categoría por defecto. Por supuesto puedes cambiarla en la página de edición del post.
Tras la instalación de WordPress sólo dispones de una categoría: “Sin categoría”, cuando hayas creado nuevas, podrás seleccionar cualquiera de ellas como categoría por defecto.
En el artículo sobre Taxonomías en WordPress te cuento el proceso para crear y gestionar categorías y etiquetas.
Tal como explico en el artículo, todas las entradas en WordPress deben estar asociadas a una categoría, de ahí que tengamos que elegir una por defecto para las nuevas.
En el siguiente desplegable, WordPress te permite establecer cuál es el formato por defecto de un artículo de tu blog, pudiendo elegir entre Estándar, Minientrada, Chat, Galería, Enlace, Imagen, Cita, Audio, Vídeo y Estado.
Hay algunos temas que usan esta información para formatear de diferente manera los artículos del blog.
Si el tema no usa esta información, no servirá de nada el formato que seleccionemos.
Publicar por correo electrónico
WordPress permite que puedas publicar entradas enviando un correo electrónico desde una cuenta.
La cuenta de correo debe ser POP3, una vez la hayas creado, en este formulario añadirías la información de la misma.
Igualmente puedes seleccionar qué categoría por defecto añadir a estas entradas.
Realmente la opción de publicar por correo nativa de WordPress se usa poco ya que es demasiado básica.
Si quieres o necesitas publicar tus entradas a través de email, te recomiendo usar plugins, como por ejemplo Jetpack. En este artículo puedes ver las funcionalidades que te ofrece.
Servicios de actualización
Cada vez que publicas una entrada en tu blog, pasa algún tiempo hasta que los motores de búsqueda la indexan.
Existen una serie de servicios a los que puedes informar de forma inmediata cada vez que publicas o actualizas una entrada.
Al encontrarse tu contenido actualizado en estos servicios es más probable que los buscadores lo localicen y te indexen más rápidamente.
Poniendo las URL de estos servicios en este ajuste (cada uno en una línea diferente), conseguirás que los motores de búsqueda indexen tu contenido más rápidamente.
En nubemia, en este momento, tengo la siguiente lista de servicios de actualización, por si quieres usarla en tu web:
Los ajustes de escritura te permiten definir los valores por defecto que debe tomar un artículo en el momento de su creación.
También puedes configurar la opción de publicar un post desde un correo electrónico.
Por último informar una lista de servicios de actualización puede acelerar el indexado de tus artículos por los buscadores.
Si quieres seguir aprendiendo más sobre el resto de ajustes de WordPress puedes hacerlo a través de este enlace.
Y esto es todo, como siempre, si quieres completar esta información o tienes dudas, dispones de una magnífica zona de comentarios donde hacerlo.
Nos seguimos leyendo en próximos artículos.
NO TE PIERDAS NINGUNA DE NUESTRAS NOVEDADES
SUSCRÍBETE
A NUESTRO BLOG Y LAS RECIBIRÁS CÓMODAMENTE EN TU BANDEJA DE ENTRADA
SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER
Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón ME SUSCRIBO tus datos se incorporarán a una lista que gestiono personalmente en mi plataforma de email marketing Mailchimp ubicada en EEUU y acogida al Privacy Shield.
La finalidad de llevar a cabo la suscripción es para que te enviemos por correo las últimas novedades que publiquemos en el blog, así como ofertas promocionales de nuestros contenidos formativos. En ningún caso cederé tus datos a terceros sin tu permiso, ni los usaré para otros fines que los indicados en este apartado.
Podrás ejercer tu derecho de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos enviándome un correo a mlmoreno@nubemia.com, o bien desde el enlace que te facilitaremos en los correos que te enviemos. Para más información consulta nuestra política de privacidad
Existen muchas herramientas que pueden ser muy útiles en el terreno de la educación: almacenamiento en la nube, elaboración de documentos compartidos, herramientas para trabajos colaborativos, desarrollo de wikis, etc... de muchas de ellas iremos comentando en artículos posteriores. Sin duda una herramienta que considero fundamental, es la posibilidad de crear un sitio web con un […]
La web 2.0 marca un antes y un después en la forma en la que se transmite el conocimiento, pasamos de ser meros consumidores de contenido a contribuir en la elaboración de los mismos. Es evidente que esta forma de actuar tiene múltiples ventajas: Se comparte el conocimiento Se completa y se filtra la información Se trabaja […]
El pasado 4 de Noviembre realizamos una colaboración con nuestros amigos del canal Eduga (canal que ofrece recursos educativos gratuitos para docentes). Participamos en un hangout donde estuvimos disfrutando y compartiendo nuestros conocimientos acerca de cómo crear tu propia escuela online con WordPress. A continuación te detallo los principales puntos de mi exposición en el hangout: […]
Hola, mi nombre es Miguel López Moreno y soy el responsable del tratamiento de tus datos en nubemia. Si pulsas sobre el botón PUBLICAR MI COMENTARIO tus datos quedarán almacenados en mi base de datos, alojada en Webempresa S.L.
El fin de almacenar esta información es moderar los comentarios, permitir que otros usuarios puedan leer tu comentario y poder responderte. En ningún caso cederé tu información a ningún tercero.