En este post vamos a ver los ajustes de comentarios en WordPress para configurar el comportamiento por defecto cuando alguien deja uno en los artículos de nuestro blog.
Una de las aplicaciones más usadas para la creación de documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones es Microsoft Office. Sin embargo, no todo el mundo dispone de una licencia de esta aplicación, fundamentalmente por dos motivos:
Si se mueven muchos documentos creados con Office y no todo el mundo dispone de una licencia de esta aplicación para poder trabajar con ellos, ¿existe alguna alternativa que solucione este problema?
Efectivamente existen aplicaciones que nos permiten visualizar y editar este tipo de archivos, si bien es cierto que ninguna es 100% compatible y podemos perder algún detalle de formato o alguna característica avanzada de Excel.
Para la elaboración de este artículo hemos analizado 4 alternativas que permiten trabajar con documentos de Office (Word, Excel y PowerPoint) sin necesidad de tener instalada la aplicación.
Hemos realizado el análisis con documentos de Excel, pero todas las alternativas soportan documentos Word y PowerPoint.
1. Google Sheets (hoja de cálculo de Google).
Para usar Google Sheets simplemente debes tener una cuenta de Google, acceder al espacio de almacenamiento que Google te crea (Google Drive) y cargar el documento Excel con el que quieras trabajar en este espacio.
Compatibilidades
Incompatibilidades
Valoración general
Para visualizar archivos de Excel es una excelente opción ya que respeta la mayor parte de las opciones de formato y convierte bastante bien las funciones usadas en fórmulas de cálculo. Además la hoja de cálculo de Google incorpora una serie de ventajas con respecto a Excel (accesibilidad a los datos, posibilidad de compartir y trabajo colaborativo o gratuidad entre otras.
Disponemos de un curso avanzado de Hoja de cálculo de Google, se trata de un curso muy completo con material de calidad que te convertirán en un experto en el manejo de la herramienta.
2. Extensión Edición de Office para Chrome
Esta extensión para Chrome ha sido desarrollada por el equipo de Google y permite trabajar con archivos Office a partir de las aplicaciones de Google (docs, sheets y slides) respetando su formato original; es decir, podemos guardar los cambios introducidos con extensión xlsx para los documentos de Excel. También nos permite guardar el archivo como documento de Google Sheets.
Compatibilidades
Incompatibilidades
Valoración general
Aunque permite la modificación de archivos con extensión xlsx pierde algunos formatos al realizar cambios y no permite visualizar algunas propiedades de formato, especialmente cuando trabajamos con tablas de Excel. En mi opinión, es la más débil de las alternativas analizadas.
Te dejo un vídeo tutorial donde puedes aprender cómo instalar esta extensión en Google Chrome.
3. Extensión ONLYOFFICE personal para Google Drive
Se trata de una web donde podemos crear documentos de Office, cargar archivos existentes e incluso conectar nuestra cuenta de Drive, Dropbox, OneDrive, Yandex o ownCloud para poder trabajar con nuestros documentos en la nube.
Existe una extensión para Google Drive que puedes instalar y definir para que los documentos de Office se abran de forma predeterminada con esta aplicación.
Compatibilidades
Incompatibilidades
Valoración general
Es una buena herramienta para trabajar con documentos de Excel siempre que no se trabaje con formatos condicionales ni con funciones, especialmente las de fechas. Es un poco lenta la apertura de documentos con esta extensión. Es práctica ya que puedes instalarla como extensión de Google Drive, para trabajar con documentos de Excel desde esta nube.
Te dejo un vídeo tutorial donde puedes aprender cómo instalar esta extensión en Google Drive.
4. Excel online de OneDrive
La última opción analizada es la herramienta Excel online que encontramos en la nube de Microsoft, OneDrive. Para acceder a ella debemos tener una cuenta de Microsoft (podemos crearla con un correo electrónico que no sea de hotmail ni de outlook, puedes usar tu correo de gmail por ejemplo)
Esta herramienta no tiene todas las funciones de la versión escritorio de Excel aunque, como veremos a continuación es bastante compatible. Una ventaja importante sobre la versión escritorio es que permite el trabajo colaborativo con hojas de cálculo; es decir, la modificación simultánea por parte de varias personas de un mismo documento.
Compatibilidades:
Incompatibilidades
Valoración general
Es la opción más aconsejable bajo mi punto de vista ya que es la que más compatibilidades presenta, tanto para la visualización de documentos como para la modificación de los mismos.
Como ves es perfectamente posible trabajar con documentos Excel sin necesidad de tener instalado Office en tu ordenador, con ciertas restricciones en función de la herramienta que empleemos.
En este artículo hemos analizado 4 alternativas, pero seguro que existen más, si conoces alguna otra, puedes compartirlo en la zona de comentarios que tienes a tu disposición un poco más abajo.
Y si te ha parecido útil la información de este artículo, puedes compartirlo con tus contactos a través de las redes sociales con los botones que encontrarás al inicio y al final del post.
Muchas gracias como siempre por dedicarnos tu tiempo, nos vemos en el siguiente artículo.
Un fuerte abrazo.
En este post vamos a ver los ajustes de comentarios en WordPress para configurar el comportamiento por defecto cuando alguien deja uno en los artículos de nuestro blog.
Las hojas de cálculo son una herramienta imprescindible para realizar cualquier tarea que conlleve un mínimo de gestión: realizar una planificación de trabajo, stock de un almacén, gastos, ventas y balances de una empresa o de un hogar, control de cumplimiento de tareas o indicadores de nivel de servicio (KPI's), seguimiento de evaluaciones de alumnos, controles […]
De sobra es sabido que la formación online requiere de un extra de motivación por parte del alumno y una gran auto disciplina, esto es así por varios motivos: La propia naturaleza de este tipo de formación, nacida para que el ritmo de aprendizaje lo marque el alumno y lo adapte a sus propias necesidades. Las […]