La curación de contenidos consiste en filtrar información relevante y veraz sobre un tema, enriquecerla con nuestros comentarios y compartirla con aquellas personas que quieran consultarla. Las personas que llevan a cabo esta labor se las denomina curadores de contenidos. El nombre proviene del término inglés curator con el que se designa a la persona responsable de […]
2 comentarios en “10 consejos que te ayudarán a elegir un curso online”
Muchas gracias por la información. Me gustaría preguntarle, qué tipo de cursos es conveniente tomar en e-learning más que de manera presencial, o viceversa. Me refiero a qué temas, materias o líneas de conocimiento.
Agradezco de antemano la información.
Saludos,
Kathya
Hola Kathia, muchas gracias a ti por comentar.
Bajo mi punto de vista, toda la formación, de una u otra manera, se puede tomar de forma online, es cuestión de buscar la forma adecuada. Aún así, todo lo que sea formar en conceptos, herramientas, modelos o procedimientos es mejor la formación online, si además dispones de un refuerzo presencial, mejor que mejor, en esto se basa el aula invertida por ejemplo.
Sin embargo la formación en actitudes: ventas, atención al cliente, hablar en público, negociación, etc..., aunque como te decía al principio, también se puede impartir online, sería buena cosa disponer de un tutor con el que poder practicar y que te pueda orientar en las expresiones que usas, tono, etc... En este caso yo iría más a un modelo blended (mixto entre online y presencial) o bien a un modelo presencial.
Espero haberte orientado en esta cuestión Kathia.
Un cordial y afectuoso saludo.